Por qué los microplásticos están en el aire y cómo afectan nuestro cerebro
Algunos estudios demuestran cómo la presencia de partículas de plástico pueden afectar nuestro desarrollo neuronal. Por su parte, la ONU considera la contaminación por plásticos “una crisis global” y asegura que es necesario "actuar rápidamente y de manera coordinada".
            Tecnología, inteligencia artificial y medio ambiente
“La innovación, el avance tecnológico y la competitividad no pueden estar por encima del respeto a los derechos humanos y al medio ambiente”, expresó Walter Herrera, ingeniero electrónico, docente universitario y director del departamento de Electrónica de la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas de la Universidad Nacional de Catamarca.
            Parques nacionales en Catamarca: El ocultamiento es una mentira solapada
Editorial
            Un planeta "sin contaminación por plásticos" requiere un esfuerzo global
Entre comillas, el lema de éste año, que como cada 5 de junio, se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente, con la finalidad de sensibilizar a la población mundial acerca de la importancia de cuidar nuestros ecosistemas y fomentar el respeto al medio ambiente.
            La importancia de la bicicleta como deporte y cuidado del medio ambiente
El Día Mundial de la Bicicleta se celebra cada 3 de junio, con la finalidad de visibilizar la importancia de un medio de transporte ecológico y saludable.
            Ayuda al Hospital Garraham: Lanzan la campaña "Tapitas que salvan vidas"
Con ésta acción se busca, además, generar en los estudiantes, la toma de conciencia sobre el cuidado del medio ambiente, fomentando hábitos de reciclado.
            Tratado sobre los océanos: acuerdo histórico tras una década de negociaciones
Las naciones han alcanzado un acuerdo histórico para proteger los océanos del mundo tras 10 años de negociaciones.
            Las tendencias en construcción y decoración para 2023
Proyectos sostenibles y amigables con el medio ambiente, el uso de drones, el auge de la construcción 3D, espacios multipropósito y los tonos “del atardecer” son parte de la impronta que dejará este año la construcción.
            Se liberaron aves y serpientes
La Secretaría de Medio Ambiente días atrás se procedió a la liberación de aves, loros y serpientes que...
            Personal de Ambiente se capacitó en ofimática básica
La capacitación en herramientas informáticas -Nivel Inicial-, se realizó a partir del convenio firmado entre...
            Hacia una minería sustentable y transparente
Lo dijimos antes y lo reiteramos, Catamarca es rica en minerales, como el litio, que se extrae desde hace más o menos...