Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
{{dayName}} {{day}} de {{monthName}} de {{year}} - {{hour}}:{{minute}} hs.
Sociedad

Catamarca insiste con un modelo perimido: la minería a cielo abierto

La minería a cielo abierto en Catamarca es un tema de gran relevancia, con una historia de importantes proyectos y un presente marcado por debates en torno a sus impactos ambientales y sociales.

Proyectos mineros en Catamarca:

Catamarca es una provincia con una destacada actividad minera, especialmente en el sector del cobre, oro y litio. Algunos de los proyectos más importantes son:

Bajo de la Alumbrera: Fue una de las minas a cielo abierto más grandes de Argentina, extrayendo cobre, oro y molibdeno. Cesó sus operaciones a fines de 2018. A pesar de su cierre, ha generado controversia por supuestas contaminaciones en el pasado.

Agua Rica (Proyecto MARA): Este proyecto, que se encuentra en una etapa avanzada de desarrollo, busca explotar cobre, oro, plata y molibdeno a cielo abierto. Se ubica en las cercanías de Andalgalá y ha sido objeto de fuerte oposición por parte de comunidades locales debido a las preocupaciones sobre el impacto ambiental, especialmente en relación con los recursos hídricos y posibles glaciares de roca. El proyecto MARA (Minera Agua Rica - Alumbrera) busca integrar la operación de Agua Rica con la infraestructura existente de Minera Alumbrera.

Proyectos de Litio: Catamarca es parte del "Triángulo del Litio" y cuenta con importantes proyectos de extracción de litio en salares, como el Salar del Hombre Muerto. Estos proyectos, aunque no siempre son "a cielo abierto" en el sentido tradicional, implican la extracción de salmueras y tienen sus propios desafíos ambientales, particularmente en el uso del agua.

Otros proyectos: Existen otros proyectos en etapas de exploración o producción de diversos minerales, como el Proyecto Tramontana (zinc, cobre, cobalto, níquel) y Vilachay (estaño, polimetálico).

Impactos ambientales de la minería a cielo abierto:

La minería a cielo abierto, por su naturaleza, genera impactos ambientales significativos, y en Catamarca esto no es una excepción. Las principales preocupaciones son:

Contaminación del agua: Las operaciones mineras a gran escala requieren grandes volúmenes de agua y pueden generar efluentes con sustancias tóxicas (metales pesados, cianuro en algunos casos, aunque Minera Alumbrera no utilizaba cianuro en su proceso de extracción de cobre). Se han reportado denuncias de contaminación en ríos y cuerpos de agua, como el río Vis Vis, relacionado con derrames y filtraciones de diques de colas.

Afectación de glaciares y ambientes periglaciares: En zonas de alta montaña, existe la preocupación de que los proyectos mineros puedan impactar en glaciares y glaciares de roca, fundamentales para el balance hídrico de la región.

Modificación del paisaje y pérdida de biodiversidad: La remoción de grandes volúmenes de tierra para la extracción de minerales altera drásticamente el paisaje y puede afectar la flora y fauna local.

Contaminación del aire y del suelo: Las actividades mineras pueden liberar polvo y otras partículas al aire, así como contaminar el suelo con residuos y metales pesados.

Regulaciones y conflictos:

La actividad minera en Argentina se rige por el Código de Minería y una serie de leyes nacionales y provinciales, incluyendo la Ley General del Ambiente y la Ley de Presupuestos Mínimos para la Preservación de los Glaciares y del Ambiente Periglacial.

A pesar de estas regulaciones, la minería a cielo abierto en Catamarca ha sido fuente de numerosos conflictos sociales. Las comunidades locales, especialmente en Andalgalá, se han movilizado en contra de la megaminería, denunciando falta de consulta, impactos ambientales y en la salud, y reclamando la prohibición de este tipo de minería. Ha habido episodios de tensión y violencia en el marco de estas protestas.

Es importante destacar que, si bien existen voces a favor de la minería por su potencial de desarrollo económico y generación de empleo, las preocupaciones por la protección del medio ambiente y los recursos naturales, especialmente el agua, son una constante en el debate sobre la minería a cielo abierto en Catamarca.

Fuente: IA Gemini
Medio Ambiente minería a cielo abierto Catamarca La Alumbrera

Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso