El arte del telar, vivo en las nuevas generaciones de tejedores
En Belén, cuna del poncho, cada vez hay más jóvenes tejedores, algunos continúan con el legado que heredaron de sus ancestros, y otros lo aprenden de sus pares. Es que el talento para tejer en telar criollo requiere de “ganas y actitud”, asegura Mauro Gutiérrez, de Londres, que además de crear prendas en lana de oveja y alpaca, las enseña a hacer.
            El Pabellón de Turismo invita a vivir la experiencia Ruta 40
Mítica entre los aventureros, no hay viajero que no quiera recorrer la emblemática ruta 40, que corre paralela a la Cordillera de los Andes y recorre de norte a sur nuestro país, con una extensión de 5.000 km.
            En el Poncho Diseño se encuentran los regalos ideales para los amigos
En el marco de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho, el Pabellón de Diseño se convierte en el destino ideal para encontrar regalos perfectos para jugar al amigo invisible el 20 de julio.
            Prestigiosos artesanos y gestores culturales elegirán las mejores artesanías del Poncho
Un jurado renombrado integrado por reconocidos artesanos y gestores culturales de Jujuy; Viedma, Río Negro; Tucumán, y de Cosquín, Córdoba elegirán al mejor Poncho y a las mejores artesanías en los distintos rubros, a saber:
            La propuesta Deportiva del Poncho arrancó con todo
Con buen acompañamiento del público, este sábado se puso en marcha la propuesta deportiva totalmente gratuita de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho que es organizada por la Secretaría de Deportes y Recreación, dependiente del Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte.
            Poncho Audiovisual estrena producciones de Catamarca y el NOA
Por tercer año consecutivo se realizará durante las tardes de la Fiesta del Poncho -del 13 al 21 de julio desde las 15 hs- el ciclo Poncho Audiovisual, un espacio destinado a promover la producción audiovisual de Catamarca y la región, que se ofrece con entrada libre y gratuita en el Espacio Bicentenario, al inicio del Predio.
            Poncho 2024: El Predio Ferial preparado para ofrecer una experiencia textil inmersiva
Los hilos son protagonistas del diseño de los distintos espacios de la 53° Fiesta Nacional e Internacional del Poncho, formando tramas, urdimbres y tejidos que envuelven al visitante en una experiencia textil inmersiva 100% artesanal.
            "Catamarca Heroica" el espectáculo que dará apertura a la 53ª Fiesta Nacional e Internacional del Poncho
A días del inicio de la 53ª edición de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho, el cuerpo de músicos, cantantes y bailarines que participarán en el espectáculo que dará el puntapié inicial del festival, se encuentran en pleno proceso de ensayos y preparación de una puesta en escena que promete emocionar a los presentes.
            El Patio de las Provincias abre sus puertas al ritmo del violín de Néstor Garnica
Las melodías del violín de Néstor Garnica serán el plato fuerte de la primera jornada del Patio de las Provincias, que comenzará su desfile artístico -con entrada libre y gratuita- el sábado 13 de julio, a partir de las 14 horas, en el marco de la 53ª Fiesta Nacional e Internacional del Poncho.