Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
{{dayName}} {{day}} de {{monthName}} de {{year}} - {{hour}}:{{minute}} hs.
Cultura

La Policía cerró la semana dedicada al Beato Esquiú con la peregrinación a Piedra Blanca

Con la cuarta peregrinación a Piedra Blanca, el viernes 9 de mayo en horas de la tarde, la Policía de Catamarca cerró la semana dedicada al Beato Mamerto Esquiú, cuyo nombre lleva la Escuela de Suboficiales y Agentes, que estuvo enmarcada en las celebraciones por el 199° aniversario de su natalicio y en el Año Jubilar que vive la Iglesia Catolica.

Con la cuarta peregrinación a Piedra Blanca, el viernes 9 de mayo en horas de la tarde, la Policía de Catamarca cerró la semana dedicada al Beato Mamerto Esquiú, cuyo nombre lleva la Escuela de Suboficiales y Agentes, que estuvo enmarcada en las celebraciones por el 199° aniversario de su natalicio y en el Año Jubilar que vive la Iglesia en todo el mundo.

Más de 300 personas se congregaron en la sede de la institución de formación policial, ubicada en Villa Dolores, departamento Valle Viejo, desde donde iniciaron su peregrinaje hasta el templo de San José de Piedra Blanca, en cuya explanada se celebró la Santa Misa. La misma fue presidida por el capellán, Pbro. Héctor Salas, y concelebrada por el Pbro. Carlos Robledo, párroco anfitrión, con la participación del subjefe de Policía, Crio. Gral. Lic. Omar Gustavo Seiler; el senador por el departamento Fray Mamerto Esquiú, Dr. Guillermo Ferreyra; el rector del IES Policial, Crio. My. Lic. David José León Moreno; autoridades municipales, policías retirados, directivos de las Escuelas de Cadetes y de Suboficiales y Agentes, quienes agradecieron a los integrantes de la parroquia San José de Piedra Blanca, por la colaboración brindada.

Luego de la celebración eucarística la Banda de Música de la Policía de la Provincia brindó una retreta y los presentes compartieron una merienda como corolario de este significativo acontecimiento de fe en torno a nuestro querido Beato Esquiú.

Recordamos que la semana de homenaje al patrono de la Escuela de Suboficiales y Agentes se inició el lunes con la Santa Misa, e incluyó diversas actividades como el conversatorio sobre Esquiú y su incidencia en la Policía de Catamarca, a cargo del Prof. Mario Vera; también se trabajó sobre La fe no es incompatible con el estado policial, abordándose los cuatro principios de la ley 5429 y su relación con el Libro de los Proverbios en la Biblia; además de una jornada de camaradería entre los aspirantes a agentes de segundo año y los oficiales del tercer año de la Escuela de Cadetes.

#BeatoMamertoEsquiú

#AniversarioNatalicioBeatoEsquiú

&&&&&&&&&&

Cierre de las fiestas en honor de

San Isidro Labrador en Valle Viejo

Este jueves 15 de mayo, se llevarán a cabo los actos litúrgicos de cierre de las fiestas patronales en honor de San Isidro Labrador en Valle Viejo.

A las 20:00 se celebrará la Santa Misa en el templo parroquial y luego se realizará la procesión con la imagen del Santo Patrono alrededor de la plaza Gral. San Martin de la ciudad de San Isidro.

Homenaje de las autoridades

El lunes 12, rindieron su homenaje las autoridades del departamento Valle Viejo, con participación de la intendenta Susana Zenteno, el senador departamental Mario Gershani y concejales. Los alumbrantes pusieron a los pies del Santo Patrono sus intenciones particulares y se pidió especialmente por todo el pueblo de Valle Viejo.

Para hoy

Este martes 13, durante la Santa Misa de las 20:00, honrarán a San Isidro Labrador las fuerzas de seguridad: Policía, Bomberos, Guardia Urbana y Agentes de Tránsito.

En tanto, el miércoles 14, lo harán el Equipo de Liturgia y Comunidad de San Isidro.

&&&&&&&&&&&&

Se realizó el taller de iniciación de la

Infancia y Adolescencia Misionera

Los días sábado 10 y domingo 11 de mayo, la Infancia y Adolescencia Misionera (IAM) llevó a cabo el taller de iniciación, que comprende una etapa de formación muy importante para la diócesis.

El mismo se desarrolló en la casa de las Hermanas del Verbo Encarnado ubicada en San Isidro, Valle Viejo, con el objetivo de fortalecer la formación misionera y generar un espacio para conocer, insertarse y conformar grupos de la IAM.

Los participantes compartieron momentos de charlas, talleres, exposiciones y debates sobre la Misión de la Iglesia, fundamento trinitario; OMP y la obra de la IAM, fundador, carisma, patronos, metodología de trabajo, insignias y perfil del animador.

También celebraron la Santa Misa con la comunidad de San Isidro, en el marco de las fiestas patronales.

Durante las jornadas se contó con la presencia de la delegada de la Diócesis de Villa María, Córdoba, Melisa Devi; la delegada diocesana de IAM en Catamarca, Victoria Cabeza; la animadora de la IAM Catamarca Ivonne Desiret, y Eduardo Ontivero, miembro de la Pastoral Misionera.

El equipo de talleristas estuvo integrado por miembros de las parroquias San Pío X y Jesús Niño de Capital; Santa Ana y San Joaquín de Miraflores, Capayán; Nuestra Señora del Rosario de Hualfín, Belén; San Isidro Labrador de Valle Viejo; y San José de Piedra Blanca, Fray Mamerto Esquiú.

En el servicio, atención y hospitalidad, estuvieron Azucena “Pochita” Reales y Sarita de Ontivero.

&&&&&&&&&&&&

Parroquia San Jorge

Triduo mensual en honor de San Expedito

En la parroquia San Jorge, conjuntamente con los devotos de San Expedito, se decidió celebrar un triduo mensual, previo y en preparación al 19 de cada mes. Para darle una connotación misionera, cada 19, se realizará una caminata con bendición de los hogares.

Este mes se realizará del 16 al 19 de mayo, según el siguiente programa:

Todos los días

19.30 Rezo del Rosario y Letanías.

20.00 Santa Misa.

Viernes 16

Por los enfermos.

Sábado 17

Por el trabajo y el pan.

Domingo 18

Por la liberación de las adicciones.

Lunes 19

19.00 Caminata de San Expedito.

20.00 Santa Misa.

Piedra Blanca peregrinación Beato Esquiú policia de catamarca Escuela de Cadetes

Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso