La gastronomía sostenible llegó para quedarse
El 18 de junio se celebra el Día de la Gastronomía Sostenible, para concienciar sobre la importancia de tener hábitos alimenticios que estén más en consonancia con el cuidado de la salud y del medio ambiente.
Pis en la cama: entre el 15 y el 20% de los chicos de más de 5 años padecen enuresis
La enuresis es más común de lo que se cree: en un aula de 30 niños, aproximadamente 4 padecen esta condición que tiene un alto impacto psicológico negativo sobre los chicos. Es más frecuente en los varones que en las mujeres, incluso hay adolescentes que lo sufren
Hacia una nueva certificación para generar biocombustibles sólidos
El Instituto Nacional de Tecnología industrial (INTI) trabaja en el “Programa de Certificación para Promover Estándares de Calidad y Sostenibilidad” para productores de fabricantes de biocombustibles sólidos, como los pellets, las briquetas, los chips energéticos y una diversidad de productos energéticos derivados.
Transacciones backoffice: ¿por qué son tan importantes en la experiencia del cliente?
Los backoffice en las empresas son como cajas negras que “no saben bien” que pasa allí dentro. Pocas organizaciones tienen conciencia del impacto que esto tiene en los clientes. Mayor lealtad, fidelización y confiabilidad son algunos de los beneficios de ejecutar correctamente las transacciones backoffice.
El papel de la Inteligencia Artificial generativa en la ciberseguridad
Combinar la IA con ciberseguridad abre un abanico de posibilidades (y desafíos) asombrosos. Para muchos profesionales de la seguridad, incorporar Inteligencia Artificial mejorará la defensa de la ciberseguridad golpeada por ciberataques sofisticados. Desgraciadamente, los ciberdelincuentes también se han subido a esta tendencia.
Furor por las cámaras wifi: comienza una nueva era en videovigilancia
Se avanzó un nuevo paso en cuanto a tecnologías para la seguridad de hogares y comercios: las cámaras WiFi terminan con los problemas asociados a la instalación de los sistemas con cables y permiten tener una completa vigilancia sin puntos ciegos tanto en interior como en el exterior.
Amor, romance, poesía y pasión
Nace la sexalescencia, hombres y mujeres nacidos en años 50 y 60's, sin planes de envejecer.
Nomofobia: 5 recomendaciones para tratar “la enfermedad” del siglo XXI
Establecer horarios, silenciar las notificaciones, desinstalar aplicaciones y reducir paulatinamente su uso son algunas de las pautas sugeridas por los expertos para perder este miedo irracional a estar sin teléfono móvil o a no poder usarlo.
La amenazas que enfrentan las abejas y todos los polinizadores
El 20 de mayo se celebra el Día Mundial de las Abejas, uno de los principales insectos polinizadores que nos proporcionan miel así como polen y otros productos beneficiosos para nuestra salud.
Estrategias de desarrollo en ciudades latinoamericanas hacia la Economía del Conocimiento
La Red de Innovación Local (RIL) relevó tres soluciones que implementaron tres ciudades latinoamericanas para convertirse en “Ciudades del Conocimiento.” Estas iniciativas se destacan por los incentivos fiscales que ofrecen, la ciencia y tecnología, el rodaje de películas, la generación de empleo y la vinculación público – privada.
La paradoja de las contraseñas: cómo equilibrar seguridad y facilidad de uso en la era digital
En el marco del Día Mundial de la Contraseña, Check Point® Software Technologies Ltd. (NASDAQ: CHKP), proveedor líder en soluciones de ciberseguridad en la nube basadas en IA, propone una reevaluación de los métodos de uso de las contraseñas ante la creciente sofisticación de los ciberataques.
Google: Encontraron 28 apps en Android que roban tus datos personales ¿Cuáles son y qué hacer?
Los ciberdelincuentes están usando los dispositivos de los usuarios para esconder actividades ilícitas mediante aplicaciones en Google.
Autoservicio: ventajas y desventajas en la atención al cliente
El autoservicio se ha convertido en una opción preferida para los clientes, permitiéndoles tomar el control de sus interacciones con las marcas. Puntos de autoservicio, plataformas en línea o aplicaciones son cada vez más comunes, transformando la forma en que los consumidores interactúan con los productos y servicios.