Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
{{dayName}} {{day}} de {{monthName}} de {{year}} - {{hour}}:{{minute}} hs.
Política

Pura Casta: la "ficha técnica" de Diego Orlando Spagnuolo

Cargo más relevante: Director Ejecutivo de la ANDIS (2023-2025) bajo el gobierno de Javier Milei. Nadie llega a ese puesto por gracia de algún espíritu sino de la existencia de padrinazgos políticos, principalmente peronistas, expertos en formar funcionarios corruptos, como Daniel Scioli que recibió una maestría de peronismo por parte de Menem.

📌 Datos generales

Profesión: Abogado, especialista en temas jurídicos vinculados a salud.

Edad: 51 años.

Cargo más relevante: Director Ejecutivo de la ANDIS (2023-2025) bajo el gobierno de Javier Milei.

🛤 Trayectoria profesional y política.

Primeros pasos en la administración pública (PERONISTA)

Según registros de la ex AFIP, su primera relación laboral en blanco fue en 1998.

Trabajó en tres municipios del conurbano bonaerense:

José C. Paz (gestión de Mario Ishii, PJ) – figura como empleado, aunque desde el entorno del intendente dicen no recordar su paso.

Tigre (gestión previa de Sergio Massa, PJ-Frente Renovador) – también aparece en registros, pero ni la gestión actual ni la anterior reconocen oficialmente ese vínculo.

Pilar (gestión de Nicolás Ducoté, PRO) – integró el equipo de salud dirigido por el médico Carlos Kambourian, brindando asesoría jurídica.

2. Vínculo con La Libertad Avanza

Se acercó a Javier Milei a principios de 2021, primero a través de redes sociales y luego en la construcción del partido.

Ese año integró, en un puesto simbólico, la lista de candidatos a diputados nacionales por CABA.

Cultivó relación política y personal con Milei, Karina Milei, Victoria Villarruel y José Luis Espert.

Era considerado abogado personal de Milei.

3. Gestión en la ANDIS

Asumió en 2023 con el objetivo de auditar el sistema de pensiones por invalidez, al que calificó de opaco y vulnerable al fraude.

En 2024 lanzó una revisión masiva de más de un millón de beneficios, estimando irregularidades por más de USD 1.000 millones.

Su gestión estuvo marcada por:

Polémica por una resolución con términos ofensivos para clasificar discapacidades intelectuales (enero 2025).

Críticas por declaraciones a la madre del activista Ian Moche, relativizando la responsabilidad estatal.

4. Caída y escándalo

En agosto de 2025 se difundieron audios en los que se le atribuyen pedidos de coimas a laboratorios, lo que precipitó su desplazamiento “preventivo” del cargo.

El caso tuvo fuerte impacto político por su cercanía personal con el Presidente.

🔍 Claves para entender su llegada a la ANDIS

Experiencia previa en gestión pública municipal, especialmente en áreas de salud.

Red de contactos transversal: vínculos con intendentes del PJ (Ishii, Massa), del PRO (Ducoté) y luego con La Libertad Avanza.

Confianza personal de Javier Milei, lo que le permitió acceder a un cargo estratégico sin una trayectoria previa en la política nacional de alto nivel.

Esto último revela los fuerte vínculos que tiene la presidencia de Javier Milei con Sergio Massa.

Éramos tan buenos Caída en desgracia corrupción estructural Pura casta

Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso