Con inflación en retroceso y la economía en crecimiento, los salarios siguen en ascenso
Breve análisis de Julián Orué, Economista de la Fundación Libertad y Progreso.
Fin del Cepo: el dólar abrió a $1260 y bajó a $1200
Comienza a regir el nuevo esquema sin cepo: el dólar operará entre $1.000 y $1.400, sin tope mensual y sin recargo del 30% para personas físicas.
El índice de precios al consumidor de Marzo fue del 2,4 %
El IPC LyP registró un aumento del 2,4% en marzo, repitiendo el dato oficial de febrero (2,4%). De esta manera, en el primer trimestre del año, la inflación acumulada es del 7,2%. Por su parte, la variación anual registrada fue de 53,9%, siendo la más baja desde febrero de 2022.
Empresas Públicas: en enero registraron el mayor superávit operativo desde octubre del 2008
En el acumulado de 2024, el déficit operativo de las empresas públicas se redujo en un 39,1% respecto al de 2023, siendo el menor en cinco años.
La tendencia inflacionaria a la baja seguirá en Febrero
Por Eugenio Marí, Economista Jefe en la Fundación Libertad y Progreso
Índice de salarios: recuperación en términos reales y avances en el sector informal
Una reflexión al concluir el año 2024, por parte de Lautaro Moschet economista de la fundación Libertad y Progreso, especialista en EMAE, que refleja la evolución mensual de la actividad económica del conjunto de los sectores productivos a nivel nacional.
Leve suba del Índice de precios al Consumidor en el mes de noviembre
El IPC LyP arrojó un aumento de 2,9% en noviembre, lo que implicó una leve aceleración (de 0,2 puntos porcentuales) respecto a la medición oficial de octubre (2,7%).
El gobierno nacional eliminó el impuesto país para importaciones
Lo hizo por medio de la Resolución General 5604/2024 con vigencia desde su dictado. De esta manera dejó sin efecto la obligación de abonar el 95% del impuesto de forma anticipada
Economistas afirman que existen mejoras en índices de la macro
Los datos de la construcción y la producción industrial confirman la recuperación que ambos sectores han mostrado en los últimos meses.
El índice de Precios al Consumidor se ubicó en octubre en un 2,7 %
El IPC LyP arrojó un aumento de 2,7% en octubre, lo que implicó una desaceleración de 0,8 puntos porcentuales respecto a la medición oficial de septiembre (3,5%). Con este resultado, el IPC consolida su desaceleración y alcanza su menor tasa de crecimiento mensual desde noviembre de 2021 (2,5%).
Se eliminan trabas para facilitar la importación de mercaderías
Se suprimen los valores criterio y moderniza el régimen de identificación de mercaderías