Para un economista, el ancla nominal del gobierno empieza a rendir frutos
Lautaro Moschet, economista de la Fundación Libertad y Progreso, durante la semana que transcurrió, hizo una reflexión sobre el dato del Índice de Precios al Consumidor que no pareció oportuno reflejar en éste medio independiente.
Economistas afirman que existen mejoras en índices de la macro
Los datos de la construcción y la producción industrial confirman la recuperación que ambos sectores han mostrado en los últimos meses.
Afirman que con superávit fiscal y buena política monetaria se baja la inflación
La medición de precios que hacemos desde Libertad y Progreso ya había arrojado que el IPC estaba corriendo por debajo del 4%, confirmado ahora por el dato oficial.
La UCR no está en crisis, ¿vuelve a sus fuentes?
En estos días se han observado distintos episodios en el seno del partido radical que ha hecho decir a no pocos analistas que está en vías de disolución,...
Situación y propuestas para las universidades públicas
Desde la Fundación Libertad y Progreso, queremos expresar nuestra preocupación por la crítica situación de las universidades públicas nacionales, agudizada por el inevitable ajuste fiscal encarado por el Gobierno Nacional.
Las consecuencias del desbarajuste económico de los últimos cuatro años
Eugenio Marí, Economista Jefe de la Fundación Libertad y Progreso hace un somero análisis del Estimador mensual de actividad económica correspondiente al mes de enero
La Fundación Libertad y Progreso apoya los 10 puntos del “Pacto de Mayo” presentados por el Presidente
La Fundación Libertad y Progreso se suma al respaldo de los 10 puntos del “Pacto de Mayo” anunciados por el Presidente Javier Milei en su discurso de apertura de sesiones en el Congreso de la Nación.
Ranking de deudas provinciales por habitantes individuales
El ranking de deuda por habitante es liderado por la provincia de Neuquén, Chubut y Jujuy.
Se aceleró el aumento del IPC en diciembre y sería del 29% mensual
Si bien sería la mayor suba mensual del IPC desde febrero de 1991, esta responde a la normalización de los precios regulados.
Evolución de Precios al Consumidor de la primera quincena de octubre
En las primeras dos semanas de octubre, el IPC Libertad y Progreso acumuló una suba de 9,6% y apunta a cerrar el mes en un rango de inflación entre 12,1% y 13,2%, según cómo evolucionen los precios en la segunda mitad del mes.
Precios al Consumidor de la primera quincena de Junio
En las primeras dos semanas de junio, el IPC Libertad y Progreso acumuló una suba de 5,0%. Con esta suba, la dinámica de precios muestra una desaceleración respecto a la lectura de las primeras dos semanas de mayo (7,5%), y se ubica en los niveles que se registraban en la primera mitad de abril.