La decisión por parte del gobierno de Raul Jalil de aumentar el servicio de energía eléctrica, principalmente por haber quitado casi el 100% de los subsidios ha provocado que las boletas que vencen este mes vengan con aumentos que van del 100 al 156%.
La gente en las protestas piden que el gobierno intervenga porque hay muchas familias que no pueden pagar las boletas, hay vecinos que han recibido facturas de 200.000. 300.000 y 400.000 pesos, lo que hace imposible que puedan pagar esos montos. Tambien se refieren que es una avivada del gobernador y que demuestra una alta insensibilidad hacia el pueblo.
El domingo pasado en Miraflores se realizó un apagón entre las 20 y 21 horas en forma de protesta y según cuentan los vecinos tuvo una alta adhesion.
El malestar es generalizado en todo el departamento de Capayán, y las quejas apuntan a aumentos de más del 100% en las facturas de energía. Un vocero de las protestas comparó su situación con la de un vecino de la ciudad: "Este mes me vinieron 807 kilovatios de consumo. Comparé la boleta con una de la ciudad, con un vecino que también recibió 807 kilovatios, pero a él le vino 45 mil pesos de luz y a mí 120 mil. Entonces, en algún lado está el error".
También comentaron que algunos representantes de Huillapima y Miraflores, junto con concejales, se llegaron a Casa de Gobierno, donde fueron atendidos por el ministro, quien les informó que ya estaban al tanto de la situación y que estaban trabajando en ello. "En un plazo de unos 10 días aproximadamente íbamos a tener una respuesta, no una solución, sino una respuesta. Todavía estamos esperando”. "Este miércoles que viene, a las 15 horas, hay una reunión en Huillapima con todos los vecinos, y ahí se van a decidir los pasos a seguir", agregó el vecino.
La tensión continúa en aumento, y aunque se planean nuevas acciones, como reuniones para coordinar posibles marchas pacíficas, el descontento podría derivar en cortes de ruta si no se ofrecen respuestas prontas y efectivas. "En principio, lo que se está hablando es de realizar en cada localidad una marcha pacífica en las plazas de cada pueblo, sin estorbar, sin molestar a nadie, sin cortar calles, sin cortar rutas, manifestarnos pacíficamente en una plaza. Pero hay gente que está muy molesta y ya están hablando de cortes de ruta; por ahora, eso se viene frenando", afirmaron.
El bloque de diputados emitió un comunicado al respecto, pidiendo al gobernador medidas que mitiguen al aumento de las tarifas
                
        
    
            
Comentarios