La firma Southern Business analiza denunciar por prevaricato y presunto cohecho el ex juez de Minas de la provincia de Catamarca, Guillermo Cerda, por haber impedido la explotación de litio.
La historia se remonta al año 2015 cuando esta empresa firmó un contrato de cesión de dominio para adquirir Operbank AG, con tres minas de litio situadas en el Salar del Hombre Muerto. Lo que ocurrió luego es que por sentencia judicial esos derechos mineros fueron negados argumentando que van expresamente en contra de lo dispuesto por el Código de Procedimientos Mineros de la Provincia.
"Hubo una sospechosa camaradería entre el ex juez Cerda y el dueño de Operbank", señalaron a LPO desde Southern. "Cerda validó una cesión posterior a la empresa australiana Galán Construcciones S.A., hoy Galán Lithium, en un tiempo récord que no tiene antecedentes en ningún juzgado del país", precisaron desde la compañía.
La estrategia de Southern fue salirse de la órbita del poder judicial de la provincia. Desde la minera agregaron que el Código de Procedimientos Mineros de Catamarca traslada parte de las atribuciones del Juzgado al Poder Ejecutivo Provincial.
Lo concreto es que el Juez se declaró incompetente para entender en la materia y remitió los expedientes a la gobernación que ya estaba a cargo del actual gobernador Raúl Jalil. Sin embargo, "el expediente durmió en un cajón hasta 2022 cuando volvió a ser remitido al Poder Judicial", señalaron desde Southern.
El caso de Southern complica al gobernador Jalil y a su vice, Rubén Dusso, cuyo hijo es parte de Altcaly, una sociedad anónima dedica a la minería.
También el vicegobernador Rubén Dusso ha recibido cuestionamientos por parte de la minera. El hijo de Dusso es parte de la sociedad anónima Altcaly, dedicada a la exploración y explotación de recursos mineros; y su hija Natalia Dusso fue designada vicepresidenta de la empresa estatal Caymen S.E (Catamarca Minera y Energética Sociedad del Estado).
Desde Southern entienden que esto abre muchos interrogantes sobre posibles incompatibilidades entre negocios particulares de miembros ligados al poder político de la provincia. De hecho, Dusso ya estuvo involucrado en otro escándalo con una minera china, como reveló LPO.
"Con los expedientes camino a la Corte provincial, Southern espera que la Justicia proteja sus derechos, provea una cautelar y analice el fondo de la cuestión, lamentando que mientras todo esto ocurre, y pese a medidas cautelares solicitadas, Galán Lithium actúa cono propietaria de las minas y es una permanente amenaza de vaciamiento material de los derechos litigiosos", dijeron a LPO desde la compañía.
A esto se suma el fallo de la Corte Suprema de Catamarca relativo al impacto ambiental en el Salar del Hombre Muerto, impulsado por la Comunidad Originaria Atacameños.
Este tribunal instruyó al Ministerio de Minería de Catamarca a llevar a cabo un estudio exhaustivo de impacto ambiental y ordenó la suspensión del desarrollo de nuevos proyectos mineros hasta tanto se realicen los mismos.
"El gobierno de la provincia de Catamarca debería preocuparse seriamente por este tema que afecta directamente a los capitales interesados", indicaron desde Southern. "Todas estas irregularidades le dan un carácter de imprevisibilidad a los títulos mineros en desmedro de esta actividad", advirtieron.
Comentarios