Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
{{dayName}} {{day}} de {{monthName}} de {{year}} - {{hour}}:{{minute}} hs.
Política

Confirman procesamiento de Alberto Fernández, el presidente que más veces visitó Catamarca

La Cámara Federal porteña confirmó ayer el procesamiento del ex presidente Alberto Fernández por violencia de género hacia la ex primera dama Fabiola Yañez, en una decisión que lo dejó en condiciones de ser enviado a juicio oral. Mientras tanto, su gran aliado catamarqueño, Raúl Jalil guarda silencio sobre el tema.

La Justicia confirmó el procesamiento de Alberto Fernández e irá a juicio oral

Alberto Fernández fue denunciado por ejercer violencia de género sobre su ex pareja Fabiola Yáñez. Es acusado de “lesiones graves agravadas”. ¿Puede ir preso?

Avanza el caso de violencia de género de Alberto Fernández contra Fabiola Yáñez

La Cámara Federal confirmó el procesamiento de Alberto Fernández en la causa que investiga la violencia de género ejercida en contra de su exmujer Fabiola Yáñez. De esta manera, el expresidente será enviado a juicio oral, en donde deberá declarar ante los jueces Martín Irurzun y Eduardo Farah.

Una vez finalizada la etapa preliminar del proceso penal, que incluyó el testimonio de familiares de Yáñez y del personal de la Quinta de Olivos, la Justicia determinó que hay pruebas suficientes como para determinar que Fernández participó en la comisión de un delito. Por eso, pasa a la siguiente etapa, que es el juicio oral.

También te puede interesar:A un mes de las elecciones 2025: qué candidato lidera en CABA, según una encuestaSe oficializó la comisión investigadora por $LIBRA: uno por uno, todos los integrantes

En esta instancia del proceso, se debaten las pruebas ante un tribunal. La fiscalía, representada por Ramiro González, buscará demostrar la culpabilidad del acusado, mientras que la defensa intentará refutar las acusaciones y demostrar su inocencia.

Si Fernández es encontrado culpable de los hechos por los que se lo acusan, podría recibir la pena de uno a seis años de prisión por “lesiones leves y lesiones graves agravadas” por haberse cometido en un contexto de violencia de género y por amenazas coactivas. En la previa de la instancia oral, la Justicia embargó al expresidente por $10.000.000.

La resolución en la que se confirma la decisión, los jueces Irurzun y Farah argumentaron que los hechos denunciados por Yáñez “sucedieron en un ámbito muy especial -como lo es la Quinta de Presidencial de Olivos- fuertemente custodiado por funcionarios federales bajo el mando de Fernández”.

Según los magistrados, la ex primera dama “se vio forzada a practicar una suerte de reclusión en un espacio para huéspedes de la residencia”, por lo que tenía un “alto grado de aislamiento”. “Era alguien que notoriamente estaba en una situación de desigualdad de poder, al interior y exterior de la pareja, con relación a su victimario”, aseguraron, al tiempo en el que fueron determinantes al destacar que “valorar en su justa dimensión este contexto es fundamental”.

El ex presidente respondió:

Alberto Fernández: "La madre de mi hijo es una ingrata" Además dijo: "Conozco los problemas de salud crónicos que tiene Fabiola. Yo nunca le pegué". Habló de una "enfermedad psiquiátrica"

El ex presidente Alberto Fernández aseguró que la ex primera dama Fabiola Yañez "es una ingrata", a la vez que indicó que amigas de ella dijeron que se sacaba fotos "que dijo que después iba a usar".

"La madre de mi hijo es una ingrata", señaló el ex mandatario en diálogo con Antonio Fernández Llorente en el programa Sin corbata que se emite por Radio Splendid. Además indicó: "Hay testigos que dicen que Fabiola se sacaba fotos que decía que después las iba a usar. Estoy muy seguro de lo falso que es este tema".

En tanto señaló: "Hay una pelea en la que no he tenido suerte para que escuchen el pedido de recusación a Julián Ercolini".

Amigos para siempre Alberto Fernández Raúl Jalil confirman procesamiento

Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso