Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
{{dayName}} {{day}} de {{monthName}} de {{year}} - {{hour}}:{{minute}} hs.
Columnistas

El feminismo y el efecto Fabiola

En mi primer lugar, viene a mi memoria un tema al que me referí en el mes de abril en una columna que se publicó en éste mismo medio, que se titulaba "La apropiación ideológica de los derechos humanos y esenciales".
Leticia Elizabeth Llopis

Por Leticia Elizabeth Llopis

En la nota https://elpucara.com/columnista/la-apropiacion-ideologica-de-los-derechos-humanos-y-esenciales.htm toque brevemente el tema de como determinados sectores politicos, particularmente kirchnerismo, se habia apropiado a hacer una bandera ideologica de los derechos esenciales como si solamente desde su espacio los promoviera, se los defendiera, se los fomentara y todos los que no estabamos en ese espacio politico no eramos defensores de esos derechos.

Por supuesto en esos derechos están los derechos de la mujer, los derechos a la igualdad, en contra de la violencia de género, la destrucción del patriarcado. Entonces ahora, estamos presenciando como esa manipulación, esa vista que hacia el kirchnerismo de reducir el tema de los derechos de la mujer a una cuestión política, donde estábamos localizados entre el bien y el mal, ellos se centraban en el bien que eran los únicos que defendían esos derechos y todos los que no estaban en ese espacio, representaban el mal al no promocionar supuestamente y defender ese tipo de derecho.

Lo cual, absolutamente enmienda y forma parte del relato que construye el kirchnerismo para sostenerse, porque a poco que analices este país, podrán por ejemplo, y la historia es testigo de todo esto, que Alfonsín en el momento de defender los derechos humanos con una incipiente democracia, donde todavía los sectores militares estaban muy fortalecidos, aún así, se animó a seguir adelante con el juicio a la junta que fue un ejemplo para todo el mundo, entonces, esa apropiación ideológica hoy, nos atraviesa frente a este hecho que tenemos en vista.

Es oportuno que esta situación que nos atraviesa por estos días, la vislumbramos en forma directa de un modo patético, descarado y avergonzado, que ese mismo presidente, que era el que llevaba adelante esas banderas de lucha, por la igualdad de la mujer, en contra de la violencia, al extremo que fue el único que llegó a poner el ministerio de la mujer, paralelamente era el más encumbrado, era un hombre que estaba violentando a su mujer, por los menos desde las acusaciones que hay y en forma simultánea con su despliegue político desarrollado en esa dirección.

Eso nos muestra no sólo la hipocresía política que hay en esto, sino, además la forma vergonzosa y descarada en la que el discurso se enfrenta con la realidad, es decir, todos estos colectivos femeninos, todas las luchas que supuestamente se hacían desde ese espacio político, sin darle oportunidad ni espacio a ningunas otras mujeres desde otros espacios, hoy se enfrenta con una realidad que nos muestra la mentira que era ese gobierno.

No solo en este aspecto, sino en muchos otros como en la pobreza, corrupcion, muchos otros elementos, sucede lo mismo.

Muchos van a decir que estamos en un estado de moralina, que vamos a ponernos a juzgar, no, se llama decoro, porque un presidente de la nación es una personalidad pública que ha sido elegido por todos los ciudadanos, entonces exigirle el respeto y el decoro no es ponernos a juzgar su vida íntima porque él no puede tener un espacio público reservado para representar al estado nacional.

Y en esto, en la situación que atraviesa con las acusaciones tan vergonzosas que hay, pareciera ser que el feminismo y la lucha del género y la defensa estaba radicalizada solo en ese sector político. Si hacemos memoria, Florentina Gomez Miranda, fue legisladora que subía a la cámara de diputados en el año 83, en soledad, siendo insignificante, aun así, ella presentó varios proyectos que tenían que ver con los derechos de la mujer. Ella decía que todos los políticos en la esfera pública todos se declaraban feministas, pero a la hora de resolver y de dar espacios políticos a las mujeres ninguno lo hacía. Recién en el año 91 es donde logramos las mujeres tener un tercio de lugar, de mano de una mujer que no era del lado peronista.

Todos esos derechos políticos que en las formalidades defienden, son una mentira. Y hay casos muy cercanos de mujeres que supuestamente defienden la igualdad de generó, la violencia y demás y no son ejemplos.

En Catamarca, por ejemplo, la senadora Lucía Corpacci no tenía ninguna militancia política, la senadora llega a ser vicegobernadora en el momento que Kirchner estructura la famosa transversalidad porque logra o quiere tener un poco de poder político, arregla con el Frente Cívico, porque el tío de su pareja, el famoso Armando "Bombón" Mercado Armando y a la postre llega a ser gobernadora por un arreglo de familia y no por su condición de mujer. Lo mismo sucede con la diputada Silvana Ginocchio, su esposo, Raúl Jalil, hoy gobernador, un delirio que de buenas a primera, se incorpora al espacio político sin haber tenido militancia, ni partidaria, ni política, ni institucional, ni siquiera gremial. Ella ahora luce como devota del peronismo, del kirchnerismo, aunque si le dice que vote a Milei, también lo hará.

Otro caso es lo que sucede con la Miembro del Tribunal de Justicia, la doctora Fabiana Gomez, sin tener ningún antecedente y siendo empleada del tribunal de cuentas, llega al más Alto Tribunal provincial sólo por ser esposa de el entonces intendente de Fray Mamerto Esquiú, ni que hablar de la mujer de Alperovich que llegó a ser gobernadora por la alternancia que debía tener porque él no podía volver a presentarse, lo mismo en el caso Zamora, gobernador de Santiago del Estero y no alcanzaría las páginas del diario para citar más casos.

Entonces, esas mujeres no representan el género y todas son del espacio kirchnerista, y más que el género representan el dinero, la ambición y el poder hegemónico.

En el caso de Yanes y Fernández ella hizo conocer su situación por otra causa penal, pero mujeres que supuestamente defienden esto del lado kirchnerista, ninguna salió a dar su opinión. Realmente no lo entiendo a él, que tuviera un gobierno tan fortalecido que le tuvieran temor a no poder reaccionar a los colectivos.

Pero acá vemos esto, tan mentiroso, tan descarado e hipócrita que es la política y justamente el gran error que cometen estos colectivos femeninos, es abandonar una lucha que era propia, para confundirse con un sector político. Y entonces quedaron tan comprometidas y desdibujadas en su lucha que solamente ahora sean causa y lucha de las que no eran de su espacio político.

Entonces, ese silencio es vergonzoso y abrumador. Ahora, desde otra perspectiva, ¿Como hacemos para empatizar con esta mujer? Lo digo desde el lugar de conocer muchísimas mujeres que se quedan condenadas en una vida de castigo porque no tienen salida, no tienen a donde ir, no tienen recursos y tienen que lidiar con esa situación. Y del otro lado también hay otras mujeres que valientemente, con la ropa puesta y los hijos a cargo han salido de ese espacio a pelear valientemente.

Eso sí, nos cuesta entender a esta mujer, que vivía con caprichos, que viajaba con amigas, y en caso patente de Catamarca, nosotros con nuestros recursos le hemos prestado a ella, el avión "sanitario" para que viaje en el año 2022 al Sur en tour con unas amigas. Entonces, no es que no le creamos, no es que no nos conmueva alguien que padece violencia. Pero esta gente, también nos ha hecha sufrir a todos los argentinos.

De ahí que cuando leemos en las redes, la indignación que tiene la gente ¿Por que esta mujer o el feminismo no salió a luchar por esa pobre chica (Solange Musse) que murió sola con un cáncer terminal, porque su padre no pudo estar con ella en medio de la pandemia, también existían y existen otros derechos que fueron absolutamente vulnerados mientras se festejaba el cumpleaños de ella en la Quinta Presidencial de Olivos.

Ella no puede ignorar y decir que se vio obligada a festejar su cumpleaños en medio de la pandemia, muchas contradicciones. Entonces no es que no creamos, no es que solidaricemos pero también entendamos que si la gente está indignada, es porque esta gente no nos ha hecho bien y lo más patológico es que esto se descubre en medio de una investigación pero por una causa tremenda de corrupcion.

¿Cómo les explicamos a esas mujeres que luchan a diario contra la violencia? Luchan fuertemente con el feminismo por ganarse un espacio, por tener los mismo derechos, porque militan, que las que militan hace años en un espacio político no tienen oportunidad porque hay "esposas de" que tienen oportunidad funcional a los intereses de los maridos.Esas esposas que van a ocupara cargos políticos, terminan haciendo lo que su esposo pide, no tienen autodeterminación. ¿Y cómo le explicas que esta mujer que vivía con lujos, con ventaja, con muchos privilegios, ahora tengamos que empatizar con ella? Es difícil entenderlo y responder el interrogante.

Hacernos cargo de su protección y todo con presupuesto nuestro. L a gente está pasando muy mal momento, entonces como les pedimos mayor soporte a toda la angustia, con toda esa imagen patética que se desvela despues de haber sufrido un gobierno que de por si era malo, ahora representamos un sujeto, que no solo es inútil para la conducción política, era un tipo maltratador y golpeador.

Hago hincapié de esta acusación del kirchnerismo contra el kirchnerismo, obviamente una infracción política, también el decoro, tambien me gusta reclamárselo a este presidente, porque hay escenas de que salimos anoche, con otras personas, osea no tenemos soporte ya para aguantar, no nos llega ni a parecer gracioso y además hay una especie de decodificación de la mujer, siempre hay alguna mujer que está acompañando para adornar, y no es eso lo que queremos.

Nosotros queremos que haya presidentes y gobernantes políticos que sean auténticos y que se dediquen a tratar de sacar este país adelante. Y que haya mujeres que se adhieren a la lucha de igualdad, sean autenticas también en eso y no sean funcionales. Hay tres del patriarcado que definitivamente no sirven gobernando.

El caso Fabiola Ministerio de la Mujer Alberto Fernández opinión

Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso