

Hacer de Argentina un país de lectores
Uno de los desafíos inmediatos es promover la lectura en todas las edades y sectores sociales, para mejorar la comprensión de los textos, fomentar la imaginación, la cultura y el espíritu crítico de la ciudadanía.
El Frente de Todos se encamina a una derrota tridimensional
Cuando Juan Grabois asegura: “El dinero es el estiércol del demonio”, no solo hace un aporte fundamental a la ristra de declaraciones políticas absurdas, terreno en el que Alberto Fernández busca con empeño destacarse.
Bastardos apropiadores
“El castigo del mentiroso no consiste en lo más mínimo en que nadie le crea sino en que él no puede creerle a nadie”. George Bernard Shaw.
La belicosa reacción de Patricia Bullrich ante un "feliz domingo" de campaña electoral
La precandidata presidencial participó de un cuestionario del nuevo programa de Jorge Lanata. Pese al apoyo que recoge, la calificación que obtuvo desató su ira.
Mucho para recordar este 25 de Mayo
Es habitual que el kirchnerismo organice actos partidarios sobre las fiestas patrias o directamente las partidice desde el Estado. Pero hay que reconocer que en el caso del 25 de Mayo el almanaque ayuda, porque ese día asumieron en 2003 Néstor Kirchner y en 1973 justamente quien se convertiría en prócer exclusivo del kirchnerismo, Héctor Cámpora.
Dos décadas de economía kirchnerista en las que se duplicó un Estado que es cada vez más difícil financiar
De los “superávits gemelos” y dólares suficientes como para cancelar la deuda con el FMI a un gasto público consolidado desbordado que ronda el 47,5% del PBI, con una inflación del 120% anual y reservas netas negativas en el Banco Central; el atraso cambiario y los subsidios energéticos son también una marca registrada de la gestión
El largo adiós de los Kirchner
Los apremios del presente suelen quitarle protagonismo a la historia. La renuncia de Cristina Kirchner a la candidatura presidencial fue un hecho histórico, en parte sepultado por los arrebatos de la volátil contingencia. Fue el final para una dinastía política en la cima misma del poder formal y real. Un tiempo político quedó definitivamente herid
25 de Mayo, primer gobierno patrio.
En la semana de Mayo bien vale una reflexión al respecto.
Los gobiernos de los Kirchner cosecharon el mayor nivel de corrupción desde 1983
Los ex presidentes aumentaron su patrimonio en blanco en más de mil por ciento en 12 años. En el 2015, había casi 300 ex funcionarios o empresarios amigos procesados. Desde Boudou al caso Cuadernos.
Huida ante la derrota
Un 22 de agosto de 1951, Eva Perón renunció a su candidatura a la vicepresidencia de la Nación. Fue un “renunciamiento histórico”. Eva Perón padecía cáncer y era consciente de ello.
Por Jorge Dimuro
La "Fake News" de la interventora del PAMI
Mi estimada señora Interventora del Pami: