Tendencias

Mercado Pago solicitó licencia al Banco Central para convertirse en Banco Digital

La empresa fundada por Marcos Galperín confirmó este miércoles que realizó el pedido formal al Banco Central de la República Argentina. "Estamos construyendo el mayor banco digital de América Latina", aseguran en la compañía.

Mercado Pago, la fintech de Mercado Libre, confirmó este miércoles que solicitó oficialmente una licencia bancaria al Banco Central de la República Argentina (BCRA). Esta acción, con la cual se especulaba hacia ya varios meses, podría redefinir el ecosistema financiero local y consolidar a la empresa fundada por Marcos Galperín como el banco digital más grande del país.

La iniciativa, que forma parte de una estrategia regional que ya está en marcha en otros países de la región como Brasil y México, apunta a ampliar la oferta de servicios financieros dentro de un modelo 100% digital. De lograrse, la licencia permitirá a la compa�ía crear nuevas herramientas de inversión y líneas de crédito, además de mejorar la experiencia de sus usuarios.

"Estamos construyendo el mayor banco digital de América Latina. En una región que aún enfrenta desafíos en el acceso a servicios de calidad, queremos cambiar la forma en que los usuarios interactúan con el sistema financiero", explicó Juan Martín de la Serna, presidente de Mercado Libre Argentina.
Juan Martín de la Serna, presidente de Mercado Libre Argentina, abrió el
Juan Martín de la Serna, presidente de Mercado Libre Argentina
Según señalan desde la compañía, el avance no representa un giro en la estrategia sino una extensión del camino ya emprendido hace tiempo: consolidar un ecosistema financiero digital, inclusivo y simple. "Vamos a continuar creciendo para convertirnos en el banco digital más grande de la región", afirmó Alejandro Melhem, vicepresidente senior de Mercado Pago para Hispanoamérica.
Desde su irrupción en el mercado, Mercado Pago se convirtió en uno de los jugadores más fuertes del sistema financiero local. Su cuenta digital incorporó a millones de personas gracias a herramientas de ahorro, pagos, cobros, inversión y crédito. Además, tuvo un impacto significativo en las PyMEs que pudieron sumar herramientas financieras para mejorar sus negocios.
Con esta movida, Mercado Pago no solo se posiciona como referente en fintech, sino que también redefine las reglas del juego para la banca tradicional en Argentina. La competencia se intensifica, y los usuarios podrían ser los grandes beneficiados de esta transformación.

El anuncio de Mercado Pago para solicitar la licencia bancaria" title="El anuncio de Mercado Pago para solicitar la licencia bancaria" width="600" height="300" layout="responsive">
El anuncio de Mercado Pago para solicitar la licencia bancaria

Es un honor y un enorme desafío suceder a Marcos en el liderazgo de Mercado Libre, una empresa que ha transformado la vida de millones de personas en América Latina. Estoy entusiasmado y comprometido con llevar adelante nuestra visión, junto al equipo que ha hecho de Mercado Libre un referente global de innovación, excelencia operativa y cultura emprendedora". aseguró Szarfsztejn en sus primeras declaraciones como CEO de Mercado Libre.

Presidente de Comercio de Mercado Libre desde enero de 2024, Szarfsztejn se desempeñó anteriormente como Vicepresidente Ejecutivo de Comercio (desde enero de 2022). Se incorporó a MercadoLibre en 2017 como Vicepresidente de Estrategia y Desarrollo Corporativo y dirigió Mercado Envíos de 2018 a 2021. Antes de Mercado Libre, dirigió la unidad de negocios hotelera de Despegar y trabajó en estrategia en Boston Consulting Group. Es Licenciado Cum-Laude en Economía por la Universidad de Buenos Aires y tiene un MBA por Stanford.

Mayor Banco Digital Mercado pago Marcos Galperín BCRA

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web