El Banco Central (BCRA) aclaró que no hubo cambios normativos, pero sí se reafirmó que solo los bancos y casas de cambio autorizadas pueden operar en el mercado oficial.
Las billeteras esteban tercerizando la operatoria a través de bancos como BIND, lo cual no está permitido según la regulación vigente.
💸 ¿Qué sí pueden ofrecer?
Las billeteras pueden seguir ofreciendo dólar MEP, que se compra mediante bonos y tiene un precio más alto que el oficial.
Esta modalidad sigue habilitada porque se realiza en el mercado financiero y no en el Mercado Libre de Cambios (MLC).
🔍 ¿Por qué es importante?
Esta restricción no afecta el acceso al dólar oficial para personas humanas, pero sí limita los canales: ahora solo se puede comprar a través de bancos o casas de cambio autorizadas.
El BCRA aclaró que se trató de una interpretación errónea de la normativa por parte de las billeteras.
La guía actualizada para comprar dólares legalmente en Argentina y las billeteras virtuales que ofrecen dólar MEP con mejor rendimiento.
Cómo comprar dólares legalmente en Argentina (2025)
Dólar oficial
Solo se puede comprar a través de bancos y casas de cambio autorizadas. Requiere firmar una declaración jurada comprometiéndose a no operar dólar MEP o CCL por 90 días.
No hay cupo mensual, pero si comprás en efectivo, el límite es de USD 100 por mes.
Dólar MEP (Mercado Electrónico de Pagos)
100% legal y sin restricciones si no compraste dólar oficial en los últimos 90 días.
Se compra mediante bonos (como AL30 o GD30) en pesos y se venden en dólares.
Se acredita en tu cuenta en dólares en 24–48 horas.
🏆Cómo comprar dólares legalmente en Argentina (2025)
Dólar oficial
Solo se puede comprar a través de bancos y casas de cambio autorizadas.
Requiere firmar una declaración jurada comprometiéndose a no operar dólar MEP o CCL por 90 días.
No hay cupo mensual, pero si comprás en efectivo, el límite es de USD 100 por mes.
Dólar MEP (Mercado Electrónico de Pagos)
100% legal y sin restricciones si no compraste dólar oficial en los últimos 90 días.
Se compra mediante bonos (como AL30 o GD30) en pesos y se venden en dólares.
Se acredita en tu cuenta en dólares en 24–48 horas.
Comprar dólar MEP en Mercado Pago es una opción legal, segura y cada vez más popular en Argentina
Acá te dejo el paso a paso actualizado para 2025:
🪙 Requisitos previos
Antes de operar, asegurate de cumplir con lo siguiente:
Ser mayor de 18 años.
No haber comprado dólar oficial en los últimos 90 días.
No recibir subsidios (AUH, IFE, tarifa social, etc.).
No tener créditos UVA, ANSES o tasa cero activos.
Tener una cuenta personal en Mercado Pago con saldo disponible.
📲 Pasos para comprar dólar MEP en Mercado Pago
Ingresá a la app de Mercado Pago.
Tocá la opción “Dólares” en el menú principal.
Seleccioná “Compra de dólar MEP”.
Ingresá el monto en pesos que querés convertir.
Aceptá los términos y condiciones y la declaración jurada.
Confirmá la operación. La app usará tu saldo en pesos para comprar bonos (como AL30).
Esperá la acreditación: los dólares se acreditan en tu cuenta en 24 horas hábiles.
Podés mantener los dólares en la app o transferirlos sin costo a una cuenta bancaria en dólares a tu nombre.
💡 Datos útiles
La comisión por operación es del 1%.
El límite mensual es de $2.600.000 (si necesitás más, podés subir documentación).
No hay mínimo de compra.
El horario para operar es de 4:00 a 20:00 hs en días hábiles