Opinión

Diego Figueroa y la estafa de Bacchiani: ¿Complicidad o negligencia política?

El vínculo entre Diego Figueroa y Edgar Bacchiani ha generado una fuerte controversia política en Catamarca. Figueroa, exdiputado provincial por el PRO y actual candidato de La Libertad Avanza, fue duramente criticado por haber presentado en 2021 un proyecto para distinguir a Bacchiani, ex titular de Adhemar Capital, quien luego fue condenado por estafas financieras.

Ruth Chocobar, candidata del Frente de Izquierda, lo acusó de “reivindicar a los corruptos y estafadores” y lo vinculó con sectores políticos y económicos que “saquean al pueblo”. Figueroa, por su parte, defendió su iniciativa alegando que Bacchiani “sostuvo a la clase media de Catamarca” durante la pandemia, ofreciendo alternativas de inversión en un contexto de crisis. Aunque reconoció que Bacchiani es hoy “un delincuente que estafó a miles de catamarqueños”, insistió en que su intención era promover la educación financiera, no glorificarlo.

Además, Sofía Piña, pareja de Bacchiani, denunció a Figueroa ante la Justicia Federal, acusándolo de desviar la investigación y de haber recibido coimas cuando impulsó el reconocimiento parlamentario de Bacchiani.

🧠 Análisis político y judicial

• Se examina cómo su defensa se basa en el contexto de crisis y la promoción de educación financiera.
• Se contrasta con las acusaciones de haber legitimado un esquema fraudulento.
• Se menciona la denuncia de Sofía Piña ante la Justicia Federal, que refuerza las sospechas de corrupción.

🏛️ Implicancias institucionales

• Se plantea que este caso podría sentar precedente sobre cómo se evalúan las responsabilidades políticas en estafas financieras.
• Se cuestiona si la sociedad tolerará ambigüedades o exigirá mayor transparencia.



estafas piramidales Diego Figueroa PRO

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web